Una presea de plata y dos bronces añadió Cuba a su colección y
conservó el segundo lugar por países en el Campeonato Panamericano
de ciclismo que por estos días acoge el velódromo Martín Cochise
Rodríguez, de Medellín (Colombia), donde los pedalistas anfitriones
ratificaron su liderazgo al acaparar los tres títulos disputados
durante la segunda fecha.
Yudelmis
y Marlies flanquearon a la colombiana María Luisa Calle.
Se quedaron pues sin oro en esta ocasión las muchachas de la
pista, pero no faltaron a su cita con el podio y en la persecución
individual (f) plasmaron un 2-3. Yudelmis Domínguez se proclamó
subcampeona con un tiempo de 3:50.969 minutos y la prometedora
becaria de la Unión Ciclística Internacional, Marlies Mejías,
cronometró 3:52.099 para agenciarse el tercer puesto, únicamente
superadas por la eterna colombiana María Luisa Calle (3:45.220),
quien celebrará su cumpleaños 43 poco antes de competir en los
Panamericanos de Guadalajara’11.
Quizá esté mal revelar la edad de las mujeres a semejante altura,
pero sirva el dato para dedicarle un piropo. Medallista olímpica y
mundial, con un palmarés envidiable en el ámbito del continente, la
Calle es, cuando menos, simplemente inagotable.
Ya sobre los restantes resultados, destacar que el otro bronce
para la Mayor de las Antillas llegó por intermedio de Lisandra
Guerra y Arianna Herrera, con registro de 35.204 segundos en la
velocidad por equipos (f), prueba en la que el binomio colombiano
integrado por Diana García y Juliana Gaviria (34.762) superó en un
final de 'foto finish' a la dupla venezolana de Daniela Larreal y
María Vilera (34.852), según el sitio de la Confederación
Panamericana (COPACI).
Mientras, Arlex Castro conquistó el otro título de la jornada
para la delegación cafetera en la persecución individual (m),
secundado por su compatriota Juan Esteban Arango y el chileno
Gonzalo Miranda. De ahí que, cumplidas las dos primeras fechas,
Colombia marcha al frente del medallero por naciones con seis
metales áureos y dos de plata, escoltada por Cuba (1-2-2), Venezuela
(1-1-1), Chile (0-2-1), Estados Unidos (0-1-2) y Argentina (0-0-2).