PINAR
DEL RÍO.— Una marea de pueblo desbordó calles y carreteras de esta
provincia para dar la bienvenida al tsunami pinareño que, contra
todo pronóstico, se coronó campeón de la Serie Nacional de la pelota
cubana.
Con el mismo fervor con que repletaron estadios durante toda la
campaña, miles de aficionados se congregaron a lo largo de la
carretera central para saludar a la selección local, durante el
recorrido hasta esta ciudad, donde una gigantesca concentración
frente a la misma tribuna que acogió el desfile por el Primero de
Mayo le dio el recibimiento oficial.
A nombre del equipo, el director Alfonso Urquiola agradeció el
respaldo del público, "nuestra razón de ser", a quien dedicó el
campeonato. "Este triunfo es de ustedes, ¡que lo disfruten!",
expresó.
El estelar expelotero, y director de la selección que ganó la
medalla de oro en los Panamericanos de Winnipeg (1999) y consiguió
la clasificación a los Juegos Olímpicos de Sydney (2000), consideró
el resultado como el más importante de su larga y exitosa carrera.
"He tenido momentos grandes, pero este es el más importante de
todos", afirmó Urquiola, cuyo papel al frente de Pinar del Río
resultó decisivo.
Precisamente bajo las riendas de "el relámpago de Bahía Honda",
Vueltabajo había ganado su último título hace 13 años, aunque con
una nómina repleta de estrellas que incluyó nombres como Omar
Linares y Pedro Luis Lazo. Ahora, en cambio, lo hace con un equipo
mucho más joven, al que la mayoría de los pronósticos daban fuera de
los play off.
Con este desempeño Pinar del Río deja varias lecciones: el valor
de la disciplina y de la unidad, el peso de la Historia, la
importancia de no darse por vencido aun cuando el rival parezca más
fuerte.
Desde el triunfo definitivo frente a Ciego de Ávila, que le dio
la medalla de oro en la noche del lunes, en medio de una euforia sin
precedentes, la provincia entera está de fiesta.
Al recibimiento asistieron las principales autoridades de la
provincia, encabezadas por Gladys Martínez Verdecia, primera
secretaria del Partido.
Con este título suman nueve los conquistados por equipos de la
provincia pinareña en Series Nacionales.