El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, afirmó este sábado que
el bastón de mando le fue entregado por "los hermanos indígenas, no
por la dirección de la Confederación de Nacionalidades (Conaie) que
cada vez los representan menos".
En su habitual rendición de cuentas sabatina, esta vez desde
Pasaje, provincia El Oro, Correa señaló que la ceremonia para
retirarle hoy el bastón de mando en la parroquia de Zumbahua,
Cotopaxi, es parte de la campaña para promover el No en la Consulta
Popular, reporta Prensa Latina.
Dicho acto es organizado por la Conaie y se realizará en la plaza
central de esa población de Cotopaxi, en la sierra central de
Ecuador, la misma donde vivió el mandatario un año realizando
trabajo social y en la cual recibió de su población el bastón de
mando el 2007.
Correa señaló en cadena radiotelevisiva que Zumbahua es su
segunda tierra, aseguró que su gobierno tiene allí un inmenso apoyo
popular y refirió que en ese lugar existe este sábado una feria de
salud a la cual han acudido miles de personas.
Comuneros de la localidad indígena de Zumbahua, ubicada a tres
mil 750 metros sobre el nivel del mar, en la cordillera de los
Andes, entrevistados por la agencia pública Andes calificaron como
acto politiquero el retiro del bastón de mando al presidente Correa.
Alfonso Ushco, secretario de la Junta Parroquial de esa
localidad, consideró que el acto de retiro del bastón de mando "es
una payasada, una burla, que van a hacer, al parecer (la Conaie) por
algún resentimiento ideológico, político, venganza u odio".