Estrenan en Chile primera película sobre
devastador terremoto

SANTIAGO DE CHILE.— La primera película que revive el terremoto que hace poco más de un año devastó una parte de Chile fue estrenada el jueves al público local, que no pudo evitar estremecerse al ver sus realistas imágenes.

3.34: Terremoto en Chile revive los momentos previos y posteriores al cataclismo del 27 de febrero del 2010, que mató a 524 personas y dejó una estela de dolor y miedo que aún perdura en el centro-sur de Chile, donde se siguen sintiendo réplicas, algunas con magnitudes superiores a los 7 grados en la escala de Ritchter.

El estreno estaba previsto para el 27 de febrero, a un año del sismo, pero el impacto emocional que podía causar entre quienes sufrieron el terremoto de magnitud 8,8, llevó a los realizadores a postergarlo hasta el 21 de abril.

Uno de los personajes, Carlos, es un reo que huye de la cárcel, destruida por el terremoto, para ir a buscar a su hija, que está en otra ciudad. Las otras dos historias que muestran el antes y después del cataclismo son la de un grupo de jóvenes que disfrutan sus vacaciones en Dichato, en el sur, un balneario que literalmente desapareció del borde costero chileno, y la de una mujer recién divorciada que, en medio del caos y la destrucción, debe recorrer unos 300 kilómetros hasta llegar a Dichato, donde sus hijos están con el padre.

"Lo que hay allí son historias ficcionadas, pero que están rescatadas de la realidad", dijo a la AP el director de 3.34: Terremoto en Chile, Juan Pablo Ternicier.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir