Aumento de incendios forestales

Alerta el cuerpo de guardabosques

Maylin Guerrero Ocaña
maylin.guerrero@granma.cip.cu

Durante el periodo comprendido entre enero y la primera quincena de abril del presente año se reportaron más de 400 incendios forestales, los cuales afectaron 5 267 hectáreas de bosques y 2 340 de herbazales de ciénaga; mientras 566 dañaron áreas de pasto, caña y frutales, informaron autoridades del Cuerpo de Guardabosques.

Las provincias de Pinar del Río, Camagüey y el municipio especial Isla de la Juventud constituyen los territorios con más incidencias, representando juntos el 45 % del total de sucesos reportados.

Más del 80 % de estos se originaron por personas negligentes, principalmente por las quemas para diferentes fines; los transeúntes y fumadores, y las chispas de vehículos y maquinarias agrícolas.

Recientemente ocurrió un incendio forestal de grandes proporciones en la provincia de Matanzas, provocando pérdidas económicas estimadas en más de 190 000 pesos y emitiendo a la atmósfera toneladas de sustancias tóxicas como el monóxido y el dióxido de carbono, que causan daños a la salud humana.

Con vistas a reducir estos desastres, el Cuerpo de Guardabosques restringió el permiso de uso del fuego durante el mes de abril, históricamente el de mayor impacto de incendios y áreas afectadas.

Se hace, además, un llamado de alerta a la población para evitar el surgimiento de los incendios forestales y contribuir a la preservación de los bosques durante esta etapa de mayor peligrosidad, que se extiende hasta el 31 de mayo.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir