Actualizado 4:45 p.m. hora local

Desaprueba Italia la idea de una operación terrestre en Libia

Italia desaprueba la idea de lanzar una operación terrestre en Libia, que sufre una guerra civil entre partidarios y retractores del gobierno de Muamar el Gadafi, declaró este viernes el embajador de Italia en Rusia, Antonio Zanardi Landi.

"Italia desaprueba la idea de convertir la actual operación aérea en Libia en una operación terrestre. Por lo tanto decidió reducir su participación en las operaciones de la OTAN a la resolución 1973 del Consejo de Seguridad de la ONU para aminorar las consecuencias negativas de estas operaciones sobre la población y evitar el exterminio de civiles ", dijo el embajador.

Comunicó que el Gobierno italiano envió diez especialistas militares a la ciudad de Bengasi, en el oeste de Libia, para ayudar a la población civil a resistir en la guerra, reporta CubaDebate.

"Los diez militares italianos enviados a Bengasi tienen la tarea de instruir a los civiles libios sobre cómo defenderse de los ataques y resistir en esta guerra. Los oficiales ayudarán a evitar un excesivo número de víctimas entre la población", expresó el diplomático italiano.

Libia vive sumida en la violencia desde mediados de febrero, cuando en el país estallaron protestas contra el régimen de Gadafi. Organismos internacionales reportan miles de muertos en los enfrentamientos entre los opositores apoyados por la OTAN y las fuerzas gubernamentales.

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó el 17 de marzo una resolución que permite establecer una zona de exclusión aérea sobre Libia como supuesta medida para proteger a civiles.

Dos días después, el 19 de marzo, empezó una operación militar en Libia con la participación de EEUU, Reino Unido, Francia, Canadá, Bélgica, Italia, España y Dinamarca y Qatar. El 31 de marzo, la OTAN asumió el mando de todas las operaciones militares.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir