Actualizado 3:45 p.m. hora local

Gobierno boliviano por democratizar economía

En coordinación con los trabajadores, el gobierno boliviano promulgará el venidero 1 de mayo un paquete de leyes para acabar con los residuos neoliberales en la economía nacional, ratificó este viernes una fuente oficial.

Según informó en conferencia de prensa el vicepresidente Álvaro García Linera, de esa forma pretenden poner fin al decreto supremo 21060, el cual introdujo la economía de mercado en la nación andina, reporta Prensa Latina.

García Linera añadió que por ello en los próximos meses elaborarán un listado de leyes con la Central Obrera Boliviana (COB), en el marco del acuerdo firmado por esa entidad sindical que puso fin a una huelgas de más de 10 días.

Precisó que entre las normas debatidas por el Legislativo estarán la Ley de Minería, la Forestal, la Financial y la Ley General de Trabajo.

En ese sentido, explicó que en varias de ellas persisten rezagos neoliberales con los que hay que terminar.

El funcionario recordó que ahora el Movimiento al Socialismo (MAS) cuenta en la Asamblea Legislativa Plurinacional con los dos tercios necesarios para elaborar y aprobar nuevas leyes, en coordinación con la clase trabajadora del país para consolidar el proceso de cambio en Bolivia.

De acuerdo con datos oficiales, el decreto supremo 21060 fue aprobado durante el gobierno de Víctor Paz Estensoro en 1985.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir