Varios cientos de saharauis y miembros de organizaciones de
solidaridad formaron una cadena humana de protesta contra el muro
erigido por Marruecos para separar la zona que ocupan sus tropas del
resto del Sahara Occidental.
La original protesta tiene lugar en la localidad de Mahbes y está
encabezada por pastores saharauis que califican la construcción de
muro de la vergüenza, señala la agencia argelina APS.
Esta es la manifestación más importante desde fines del año
pasado cuando miles de saharauis se concentraron en el campamento
provisional de Gdeim Izik, en la ocupada ciudad de El Aaiún, reportó
Prensa Latina.
El Frente Polisario informó que centenares de personas murieron o
fueron heridas por las tropas de Rabat despachadas a toda prisa para
sofocar la rebelión.
Un número indeterminado, pero crecido de prefugiados fueron
detenidos y varias decenas siguen desaparecidos, acorde con el
gobierno de la República Arabe Saharaui Democrática (RASD).
En la cadena humana participan delegados de movimientos de
solidaridad con los independentistas procedentes de Italia, España,
Reino Unido, Alemania, Sudáfrica, Argentina, Cuba y Venezuela,
acorde con las precisiones.
Marruecos ocupó la mayor parte del Sahara Occidental en 1975,
después que España diera por terminado su dominio colonial de la
zona y rehúsa aceptar una resolución de la ONU que contempla la
celebración de un referendo sobre el destino del territorio.
Asimismo organizó una llamada marcha verde tras la cual asentó a
miles de sus ciudadanos en el territorio, rico en petróleo, fosfato
y otros minerales, además de contener uno de los bancos de pesca más
ricos del Océano Atlántico.
Transnacionales estadounidenses y de potencias europeas
participan en la prospección y explotación de esas riquezas
naturales