El presidente venezolano, Hugo Chávez, anunció una ley
habilitante para aumentar las inversiones socio-económicas a partir
de los altos precios actuales del petróleo, que superan los 100
dólares por barril, dio a conocer Prensa Latina.
Se trata de una contribución especial al fisco por los precios
exorbitantes de los hidrocarburos, explicó esta noche en un contacto
con Venezolana de Televisión.
De acuerdo con el mandatario, el decreto enmarcado en la potestad
legislativa que le otorgó la Asamblea Nacional a finales de 2010
establece un aporte adicional al Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden)
cuando el costo del crudo supere los 70 dólares.
Si se ubica entre 70 y 90 dólares, la entrega corresponderá al 80
por ciento, la cual llegará al 90 si el precio es mayor de 90
dólares y menor de 100, apuntó.
Chávez agregó que en caso del barril de crudo romper la barrera
de los 100 dólares -como ocurre actualmente- el aporte al Fonden
alcanzará el 95 por ciento de los ingresos.
Todos esos recursos estarán destinados a proyectos
socio-económicos, para acoplarnos a la realidad y garantizar que el
pueblo sea el más beneficiado, insistió. A propósito del tema
petrolero, recordó que el alto costo de los hidrocarburos responde
en estos momentos a la agresión de Estados Unidos y algunos países
europeos a Libia, así como a otros conflictos en África y el Oriente
Medio.
El imperio se volvió loco y es una amenaza para el mundo, porque
se les acaba el petróleo y vive crisis económicas, señaló.
Durante su contacto -que concluyó al filo de la medianoche-
Chávez también anunció la firma de un decreto para la adquisición
forzosa de 47 apartamentos en beneficio de los inquilinos y la
aprobación de recursos para construir viviendas en varios estados
del país.
En otro orden, informó sobre el envío de una carta al presidente
electo de Haití, Michel Martelly, aunque sin ofrecer detalles de su
contenido.