Actualizado 11:00 a.m. Hora local

Acuerdan Ecuador e Irán importantes convenios de colaboración

Las delegaciones de Ecuador e Irán concluyeron la II Comisión Económica Conjunta e informarán hoy en la Cancillería ecuatoriana de importantes convenios suscritos en diferentes ramas tras dos días de sesiones para estrechar la colaboración bilateral, reportó Prensa Latina.

El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, y Majid Namjoo, ministro de Electricidad de la República Islámica de Irán, firmaron anoche varios convenios en temas de asistencia administrativa, salud, cooperación de transporte, entre otras.

En el evento participaron el ministro de Electricidad y Energía Renovable de Ecuador, Esteban Albornoz, el Subsecretario de Comercio e Inversiones, Héctor Egüez, así como Majid Salehi, Embajador de la República Islámica de Irán, entre otras autoridades.

Entre los convenios figura un Memorando de Entendimiento tratado a nivel de los cinco comités negociadores: Cooperación Económica, Comercial, Bancaria-Financiera e Inversiones; Comité Cooperación Industrial, Agrícola, Ganadera y Pesca.

También el Comité Cooperación de Transporte, Obras Públicas y Urbanismo; Comité Cooperación Cultural, Científico, Tecnológico, Educación y Salud y el Comité Cooperación Energética y Recursos Naturales No Renovables.

Ambos países rubricaron un Acuerdo Comercial, un Convenio Bilateral sobre Asistencia Administrativa Mutua en Materia Aduanera y un Memorando de Entendimiento en Materia de Salud entre sus respectivos ministerios.

El objetivo de esta reunión fue el dar continuidad a los convenios suscritos en el 2008, cuando el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, visitó Irán.

Según Patiño, "con la firma de estos convenios, Ecuador e Irán dan por sentada la decisión política de poner un verdadero sentido a la relación entre los dos países, y avanzar a un mejor nivel de diversificación en sus negocios".

En ese sentido, recordó que el 2007 las relaciones comerciales sumaron 14 mil dólares y ahora esas relaciones se las cuenta en varios millones de dólares, y llamó a utilizar el tiempo con mayor eficiencia para ver en corto tiempo los resultados de estos acuerdos.

El ministro iraní Namjoo destacó los proyectos hidroeléctricos y el suscrito para la construcción de dos cementeras en Ecuador, entre otros de gran importancia contenidos en los acuerdos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir