Los “campeones” de los derechos humanos

Diez visitas a los campos de la vergüenza

Sara Prestianni

Como parte de su campaña por un derecho de fiscalización en los lugares de confinamiento, la red euro-africana Migreurop lanzó el 7 de marzo del 2011 su segunda campaña de visitas de parlamentarios a los centros de detención. Tras una primera campaña de visitas en el 2009, parlamentarios nacionales y europeos junto a miembros de asociaciones han visitado 10 centros de confinamiento en Alemania, España, Italia, Francia y Mauritania.

Esta segunda campaña de visitas parlamentarias se organizó, sobre todo con el fin de hacer un balance de la transposición de la Directiva de retorno 2008/115/CE de la Unión Europea. Sin embargo, parece un poco pronto para evaluar plenamente el impacto de este texto sobre el confinamiento de personas extranjeras, dado que no ha sido transpuesta por todos los Estados miembros. Pero ya es posible afirmar que, si bien la Directiva contiene algunas disposiciones más favorables para las personas extranjeras que algunas legislaciones nacionales, representa básicamente una regresión de los derechos de los migrantes en otros países. Más importante aún, contribuye a la sistematización del proceso de confinamiento de cara a las expulsiones y sigue siendo la "Directiva de la Vergüenza".

El objetivo de esta segunda campaña de la red Migreurop, que pidió en el 2010 el cierre de los centros de internamiento de personas extranjeras en Europa y fuera de ella, era dar a conocer las condiciones de confinamiento de las personas migrantes y la violación sistemática de sus derechos. Las diferentes visitas realizadas han permitido poner de relieve dificultades materiales y en el acceso a derechos, así como la falta de transparencia sobre la realidad de lo que está sucediendo dentro de los centros. Poniendo así de manifiesto los efectos nefastos y represivos de la detención de migrantes, la conclusión de las diferentes visitas, no hace sino confirmar la ilegitimidad de la retención y la necesidad de cerrar los centros de confinamiento, tal y como han afirmado sin rodeos algunas delegaciones al término de su visita. (Tomado de Rebelión)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir