Actualizado 7:00 p.m., hora local

Otorgan libertad vigilada exrepresores chilenos

La justicia chilena benefició con el régimen de libertad vigilada a cinco exmilitares que asesinaron a nueve dirigentes socialistas durante la dictadura militar de Augusto Pinochet (1973-1990).

Según la página web del poder judicial, el exteniente general Sergio Arredondo y el excomandante de la Escuela de Caballería Blindada Ángel Torres Rivera fueron sentenciados a cinco años de prisión, aunque cumplirán sus penas bajo la mencionada condición.

De igual modo lo harán el excapitán Francisco Javier Pérez Egert y los exoficiales Daniel Walker Ramos y Leonardo Quilodrán Burgos, condenados a cuatro años.

Los exuniformados formaron parte de una comitiva que el 18 de enero de 1974 ejecutó el referido crimen en la comuna de Quillota, perteneciente a la central región de Valparaíso.

El caso es conocido históricamente como Asalto a la patrulla a partir de la versión oficial del régimen militar para justificar el crimen.

La sentencia dictada por la Sala Penal de la Corte Suprema de Chile rebajó el fallo de la Corte de Apelaciones de Valparaíso que en 2009 condenó a los inculpados a 10 años de presidio efectivo.

Unas tres mil personas fueron asesinadas o desaparecidas durante la dictadura militar de Pinochet y otras 50 mil sufrieron torturas, cárcel o persecución.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir