Lavrov dijo en una reunión con periodistas en Lubiana que la
decisión, aprobada por Francia, Gran Bretaña e Italia, es
"extremadamente riesgosa y de consecuencias imprevisibles", reportó
ANSA.
"Existen otros casos que comenzaron con el envío de instructores
militares y que luego continuaron por años, con la muerte de
cientos, miles de personas de ambas partes", manifestó el Canciller.
En tanto, el presidente estadounidense Barack Obama aprobó el uso
del avión no tripulado Predator en Libia, informó el secretario de
Defensa Robert Gates.
El Predator es ejemplo de las capacidades militares únicas que
Obama está dispuesto a contribuir para la campaña militar de la
coalición en Libia, dijo Gates en una conferencia de prensa en el
Pentágono, citado por AP.
Mientras, varias personas perdieron la vida hoy y otras sufrieron
heridas de diversa consideración, tras una sucesión de nuevos
ataques de la OTAN en la nación norafricana, indicó la agencia de
prensa oficial libia, Jana.
Aviones de combate de la Alianza Atlántica bombardearon la ciudad
de Gheriane, al sur de Trípoli, donde además de las pérdidas humanas
causaron grandes destrozos en las infraestructuras, señala Jana, que
cita informes militares.
Las mismas fuentes anunciaron que 11 civiles murieron y 18
resultaron heridos en ataques similares ayer contra las ciudades de
Khelat El Fordjan y Bir El Ghanem.
Tropas rebeldes lograron controlar el cruce de Wazen, en la
frontera entre Libia y Túnez, que estaba en manos de las fuerzas
progubernamentales, según Notimex.
En la ciudad de Misrata, la principal zona de combate, los
disparos y proyectiles de morteros continuaron cayendo en varios
puntos de la ciudad, entre los civiles que quedaron atrapados en
medio del fuego cruzado.
La televisión estatal libia denunció este jueves que las fuerzas
de la OTAN bombardearon durante la noche del miércoles y esta
madrugada la zona de al-Farjan de Khallat en Trípoli, la capital,
matando a siete personas e hiriendo a otras 18.
"Muchas ciudades se han organizado en escuadrones para luchar
ante cualquier posible invasión de la OTAN", dijo a periodistas el
portavoz del Gobierno, Mussa Ibrahim, añadiendo que "toda la
población está recibiendo rifles y armas ligeras".
"Estamos armando a toda la población, no para que luchen contra
los rebeldes (...) Lo que estamos luchando es contra la OTAN y si la
OTAN piensa venir por tierra para ocupar cualquier ciudad de Libia
no serán confrontados por el Ejército de Libia sino por las tribus,
los jóvenes hombres y mujeres libios", dijo.