Actualizado 9:00 p.m. Hora local

América Latina y Caribe promueven integración en salud

CARACAS, 15 abril.— Los países del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) promueven hoy acciones conjuntas para lograr la integración de esas regiones en materia de salud.

Según confirmó en declaraciones a medios de prensa José Rivera Banuet, secretario permanente del SELA, en ese sentido la instancia multilateral labora en vinculación estrecha con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), dijo PL.

Trabajamos para acercar las subregiones, intercambiar experiencias y realizar mayores esfuerzos en temas sanitarios, uno de los mayores desafíos que enfrentan América Latina y el Caribe, dijo.

A su juicio, ahora es necesario concentrar esfuerzos a fin de garantizar acceso universal para los 580 millones de habitantes de estas zonas geográficas, donde uno de cada cuatro personas puede ser atendido por un especialista.

Por otra parte, recordó que los estados latinoamericanos y caribeños destinan en promedio cerca del tres por ciento del Producto Interno Bruto para el sector sanitario, mientras los desarrollados dedican alrededor del nueve por ciento.

Según indicó, esa brecha es indicativa de la inequidad existente y favorece el regreso de epidemias.

Para mejorar la situación, el SELA ha realizado reuniones con sus representantes para pautar un camino común y reforzar la labor destinada, por ejemplo, a ampliar la adquisición de medicamentos en laboratorios internacionales de manera conjunta, explicó.

También afirmó que es necesario avanzar hacia la creación de una industria farmacéutica latinoamericana y caribeña y en la armonización de normas en cuanto a registros médicos y la compra pública de medicinas.

Rivera Banuet consideró que se requiere un entramado mayor entre todos los actores de la sociedad.

El tema salud no debe ser solo atendido por los ministerios, sino vincular a los partidos, las universidades, los centros de investigación, para impulsar el desafío de alcanzar atención para todos, advirtió.

Compartir y ampliar a otras zonas experiencias como el trabajo conjunto del Mercado Común del Sur (Mercosur) es, para el funcionario, uno de los mecanismos que podría favorecer la aceleración de la integración regional en temas sanitarios.

El encuentro de Rivera Banuet con la prensa tuvo lugar en la sede del SELA, donde la directora de la Organización Panamericana de la Salud, Mirta Roses, impartió una conferencia sobre los impactos de la crisis mundial en el sistema sanitario.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir