El presidente del Colegio de Abogados de Panamá, Rubén Elías
Rodríguez, cuestionó un acuerdo fiscal firmado entre los gobiernos
panameño y estadounidense y pidió que sea anulado por
inconstitucional.
El jurista presentó una acción en tal sentido en contra de dicho
acuerdo, el cual establece términos y condiciones que rigen la
cooperación fiscal y el intercambio de información relativa a los
impuestos entre los dos gobiernos, reportó Prensa Latina.
Rodríguez argumentó que tal iniciativa aprobada en tercer debate
por los diputados de la Asamblea Nacional, viola la Constitución
Nacional y las leyes panameñas pues permite que funcionarios
públicos, puedan actuar en contra de la seguridad jurídica y
patrimonial de los nacionales.
Anteriormente la Asamblea Nacional había expresado en una nota de
prensa que el entendimiento garantiza que la información no será
revelada a ninguna otra persona, entidad o autoridad, o utilizada
para fines distintos a los establecidos en el acuerdo.
Hace una salvedad en los casos en que la parte requerida provea
consentimiento previo por escrito de que la información también
puede ser usada para los propósitos relacionados con el actual
tratado de asistencia judicial en materia penal entre las partes.