Actualizado 2:45 p.m. Hora local

Promueven campaña contra el sedentarismo en Paraguay

Una campaña para estimular la práctica del ejercicio físico y contra el sedentarismo promoverán hoy en Paraguay, informó Prensa Latina.

La iniciativa tiene por lema ¡Suramérica muévete!, y a la misma se sumarán otros 10 países de la región.

Esta actividad estará liderada por las Sociedades de Cardiología de cada país y culminará el 18 de agosto del 2012, publicó el sitio web del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

Entre los principales objetivos de la cruzada está llevar a la población general mensajes claros sobre los beneficios de la actividad física regular a través de los medios masivos de comunicación.

También hacer promoción con las instituciones gubernamentales encargadas para lograr la habilitación de más espacios para realización masiva de ejercicios físicos y exigir la adecuada seguridad e iluminación de los mismos.

Además busca establecer comunicación con las autoridades del Ministerio de Educación a fin de lograr más horas de actividad física de los niños y adolescentes que acuden a instituciones educativas.

El lanzamiento de la campaña para estimular la práctica deportiva y contra el sedentarismo coincide con la celebración XXV Congreso Suramericano y el XIV Congreso de Cardiología, con sede en el Centro de Convenciones de la Confederación Suramericana de Fútbol.

Datos del Ministerio de Salud Pública indican que en Paraguay mueren alrededor de seis mil personas por afecciones cardiovasculares al año, un fallecimiento por cada mil habitantes.

La Sociedad Paraguaya de Cardiología asegura que esas cifras podrían incrementarse debido al subregistro existente.

Los factores que influyen en gran medida en esta problemática son el mal hábito alimentario, la obesidad, la práctica de fumar, el sedentarismo y el estrés, estiman los expertos.

Se considera que el principal factor de riesgo que genera otras consecuencias es el sedentarismo, producto del cual surgen la obesidad, la hipertensión arterial, el estrés y la diabetes, entre otros males.

Las estadísticas revelan que en Paraguay el 44 por ciento de la población adulta y el 64 de los niños y adolescentes son sedentarios.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir