Los indicadores de nutrición infantil mejoraron en Venezuela en
los últimos años, a partir de las políticas alimentarias aplicadas
por el Gobierno, destacaron este viernes autoridades del sector.
De acuerdo con la titular del Instituto Nacional de Nutrición,
Marilyn Di Luca, el problema de la falta de sustancias para el
crecimiento y desarrollo de los niños fue reducido en más de 50 por
ciento, reporta Prensa Latina.
Gracias a las acciones encaminadas a alcanzar la suprema
felicidad del pueblo y la satisfacción de sus necesidades básicas,
también hay importantes éxitos en el combate al hambre, resultados
reconocidos por la FAO, explicó a la prensa en esta capital, donde
se celebran ferias populares.
Di Luca precisó que especialistas de ese organismo de Naciones
Unidas incluso han considerado el modelo alimentario venezolano un
ejemplo a imitar por otros países de cara al cumplimiento de las
Metas del Milenio.
Según datos oficiales, la desnutrición infantil pasó de 7,7 por
ciento en 1990 a poco más de tres.
Al respecto, Di Luca ratificó el objetivo de reducirla a cero,
como parte de las políticas para elevar la salud y la calidad de
vida de la población.
La víspera, la directora de la Organización Panamericana de la
Salud, Mirta Roses, celebró los pasos dados por el Gobierno en el
sector.
En Venezuela había exclusión en el sistema médico, pero el
Ejecutivo ha abierto las puertas a una atención universal, señaló la
funcionaria, de visita en esta capital.