Aunque en el ámbito de la crítica las opiniones siempre están
divididas, las expectativas del 64 Festival de Cine de Cannes
apuntan a varias películas en concurso y otras que se exhibirán como
aperitivos de lujo.
Faltan todavía los anuncios de la Quincena de Realizadores y la
Semana de la Crítica, otras secciones paralelas de rango que se
suman a la competencia principal por las Palmas de Oro, a Un Certain
Regard y la Camera d Or (Operas Primas), reporta Prensa Latina.
Con el jurado presidido por el serbio Emir Kusturica, Un Certain
Regard (Una cierta mirada) otorga los galardones a las cintas con
mayor originalidad en su propuesta y en este apartado Latinoamérica
tiene protagonismo.
El mexicano Gerardo Naranjo (Miss Bala), los brasileños Juliana
Rojas y Marco Dutra (Trabalhar cansa) y el chileno Cristian Jiménez
(Bonsai) lidiarán frente a otros 16 largometrajes, incluido Restless,
de Gus Van Sant (EEUU, Palma de Oro 2003 con Elefant).
Luego en las apuestas del segmento oficial, con un jurado que
encabeza Robert De Niro, hay varios pesos pesados como el italiano
Nanni Moretti con Habemus Papam; el español Pedro Almodóvar (La piel
que habito) y el danés Lars von Trier (Melancholia).
Moretti se lanza al ruedo en tono de comedia y con el sólido
actor francés Michel Piccoli (Belle de jour) sobre un Papa que entra
en conflicto acerca de su capacidad para ejercer sus funciones.
Luego, Almodóvar se apoya en Antonio Banderas para recrear un
guión a partir de la novela Tarántula, del escritor galo Thierry
Jonquet, que gira entre el cine negro, fantástico y de terror sobre
un cirujano plástico empeñado en crear una nueva piel.
Lars von Trier (Bailando en la oscuridad), llega con un reparto
de lujo que lideran Kirsten Dunst, Charlotte Gainsbourg, Kiefer
Sutherland, John Hurt y Charlotte Rampling, con un tema de desastres
psicológicos , como escuetamente adelantó.
Las ovaciones previas apuntan asimismo al regreso a Cannes del
norteamericano Terence Malick (La delgada línea roja), ahora con The
tree of life, con Brad Pitt y Sean Penn, enfocado en la pérdida de
inocencia y los laberintos emocionales.
En las ligas mayores no pueden pasarse por alto a los laureados
hermanos belgas Jean Pierre y Luc Dardenne, que presentan Le gamin
au vélo, o al franco-rumano Radu Mihaileanu, con La source des
femmes.
Entre las cintas fuera de competición, atrapa The Beaver, de
Jodie Foster, y los insuperables Piratas del Caribe: las extrañas
mareas, de Rob Marshall, que llevarán al boulevard de La Croisette a
Mel Gibson, Johnny Deep y posiblemente Penélope Cruz.