Cuba en el mundo

Actualizado 1:45 p.m. hora local

Intelectual guatemalteco sentencia como terrorista a EE.UU.

Un terrorista no puede ser condenado por un Estado terrorista, sentenció el intelectual y dirigente social guatemalteco Carlos Maldonado al ser interrogado sobre la absolución del confeso criminal Luis Posada Carriles.

Esperar algo diferente agregó- hubiera sido una señal de que el aparato del gobierno fascista de Estados Unidos ha cambiando para bien de la democracia, el respeto al debido proceso y a favor de los derechos humanos de la sociedad planetaria.

Sin embargo, la esperanza feneció luego de 13 semanas (de juicio en El Paso, Texas), bajo el veredicto que lo favoreció totalmente. Posada Carriles reía como ríen las hienas entre la carroña del aparato de justicia que lo absolvió, dijo Maldonado a Prensa Latina.

Miembro de la Comisión Política del Frente Popular, economista y profesor de historia en la Universidad San Carlos de Guatemala, el entrevistado aseguró que Estados Unidos ha empezado su descenso al abismo de la inmoralidad.

Un proceso comenzado con la conquista del Oeste cuando los pueblos originarios que vivieron en su territorio fueron aniquilados casi totalmente y sus sobrevivientes encerrados en guettos llamados reservaciones, argumentó.

De ahí en adelante, abundó, ha venido agrediendo a sus vecinos, pasado por sobre las leyes internacionales, bombardeado indiscriminadamente a poblaciones indefensas e inocentes en sus recurrentes ofensivas, enarboladas contra otras naciones.

Hipócritamente, con voz suave y rictus apesadumbrado, sus altos funcionarios han pedido disculpas a los gobiernos ante dichos errores y equivocaciones acotó- sobre sus ciudadanos y que no pueden calificarse más que como asesinatos.

Era, entonces, difícil que su terrorista por excelencia, favorito para América Latina, fuera inculpado, expresó.

Si WikiLeaks fue un tremendo golpe a su credibilidad, el tsunami en que se hubiera convertido una condena a Posada Carriles hubiera, quizá no terminado, pero si dañado tremendamente la estructura de su confianza ante su propio pueblo.

Ello por todo el andamiaje de terrorismo que apoyó con fondos de sus ciudadanos y logística el gobierno yanqui contra otras naciones a través de este siniestro personaje.

Un análisis de cómo al pueblo norteamericano el gobierno le otorga suma importancia que siga ignorante de sus prácticas terroristas, Maldonado lo enfocó hacia mantenerlo drogado no solo literalmente por los estupefacientes.

Además, señaló, por el consumismo material y espiritual de su clase y capas medias y de su propia burguesía.

Su política se basa en el engaño y la mentira y ese pueblo sigue creyendo que Estados Unidos es la nación elegida para, no solo defender la democracia y la libertad, sino diseminarla a otros pueblos salvajes gobernados por tiranos, manifestó.

Por ello, la absolución de Posada Carriles es normal dentro de esa visión de mundo, aseveró Maldonado.

El dirigente y catedrático exigió, una vez más, la liberación de los cinco antiterroristas cubanos Antonio Guerrero, Fernando González, Gerardo Hernández, Ramón Labañino y René González, quienes llevan casi 13 años encarcelados en territorio norteamericano.

Necesitamos a los cinco héroes entre nosotros, eso sería una buena señal de que la paz mundial se está construyendo sobre bases firmes y duraderas, pero dependerá de la profusión que le demos al trabajo de infiltración de la verdad en la nación del norte, dijo.

Igualmente, según Maldonado, es necesario levantar un movimiento antiguerra dentro de Estados Unidos mucho más fuerte del erigido durante la guerra contra Vietnam.

De lo contrario, sentenció, ese mismo pueblo (estadounidense) seguirá viviendo en una realidad virtual que lo empujará invariablemente a darle el aval a su gobierno para destrozar a otros.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir