La Asociación Cultural José Martí de Concepción, capital del Bío
Bío chileno, celebró el aniversario 50 de la victoria de Playa Girón
y de la declaración del carácter socialista de la Revolución cubana.
La Facultad de Educación de la Universidad de Concepción, situada
a 500 kilómetros al sur de Santiago, fue el escenario principal de
evocación de la fecha patria cubana, calificada por los grupos
solidarios de "la página más gloriosa que pudiera escribir un pueblo
de nuestra América mestiza", reporta Prensa Latina.
Rodrigo Toledo, vicepresidente de la Asociación José Martí,
destacó en la ocasión el significado de Girón como "la primera
contundente derrota del imperialismo yanqui, signo del triunfo
inevitable de las clases que tienen de su lado la justicia".
"Playa Girón representa, como señaló Fidel Castro, el
enfrentamiento armado y abierto más importante en nuestro hemisferio
entre los explotadores del hombre y los que quieren abolir la
explotación del hombre", recalcó Toledo.
La velada conmemorativa en Concepción rememoró también la
trascendencia histórica del mencionado hecho, devenido punto de giro
del panorama político latinoamericano y referente obligado del
heroísmo y el espíritu de lucha del pueblo cubano en su afán por
salvaguardar su independencia y soberanía.
En tal sentido los integrantes de la agrupación solidaria
denunciaron el endurecimiento del bloqueo de Estados Unidos contra
Cuba, asfixia mantenida por más de medio siglo.
Condenaron de igual modo los planes y atentados terroristas, la
deliberada propagación de epidemias y las sistemáticas campañas
mediáticas contra el Gobierno cubano.
Consideraron además como un acto perverso la absolución otorgada
por Washington al connotado terrorista internacional Luis Posada
Carriles, agente activo de la Agencia Central de Inteligencia,
vinculado históricamente a las instituciones más siniestras de
nuestro hemisferio.
La Asociación Cultural José Martí reiteró su solidaridad
permanente con el pueblo cubano y reclamó asimismo la inmediata
liberación de los cinco luchadores antiterroristas cubanos presos en
cárceles norteamericanas desde 1998, luego de un torcido proceso
judicial.