NACIONES
UNIDAS, 14 de abril. — Cuba denunció hoy las políticas y acciones
practicadas por la secretaría de Naciones Unidas para ejecutar el
concepto de la llamada Seguridad Humana, sin que haya sido definido
por los estados miembros de la organización.
Alertó que a pesar de no existir una definición consensuada al
respecto, un informe presentado el año pasado por el secretario
general menciona no menos de 20 estructuras del sistema de la ONU en
que, desde 1999, avanzan proyectos en esa materia.
La advertencia fue hecha por el representante permanente alterno
de Cuba, Rodolfo Benítez, al hablar en un debate de la Asamblea
General sobre el tema.
El diplomático señaló que la implementación de políticas sobre la
base de conceptos ambiguos que no están claramente definidos crea
las condiciones para su manipulación en función de estrechos
intereses políticos.
Asimismo, dijo que una definición de Seguridad Humana aceptable
para todos debe cumplir con el pleno respeto a los principios de
soberanía, integridad territorial y no injerencia en los asuntos
internos.
También descartar totalmente, de manera explícita y en cualquier
escenario, el uso o la amenaza del uso de la fuerza y garantizar que
el Gobierno de un país sea el único con derecho a determinar las
amenazas a la Seguridad Humana y decidir la manera de enfrentarlas.