Gracias por no claudicar, por señalarnos el camino, gracias por
tanta gloria, expresó hoy Maydel Gómez, presidenta de la Federación
Estudiantil Universitaria, en el acto central conmemorativo de las
acciones del 13 de marzo de 1957.
Al pie de la llama eterna a los héroes de la Patria nueva, en el
Museo de la Revolución, aconteció el homenaje, justo a la hora en
que hace 54 años, al frente de un comando, el líder del Directorio
Revolucionario, José Antonio Echeverría, tomó la cabina de Radio
Reloj para informar a la nación del asalto al Palacio Presidencial.
Ofrendas florales de Fidel, Raúl, los Consejos de Estado y de
Ministros, el pueblo de Cuba y la Federación Estudiantil
Universitaria acompañaron este homenaje a los protagonistas de la
hazaña, para muchos una de las acciones más audaces en la gloriosa
historia de luchas de la nación caribeña por su emancipación.
Y porque reverenciar la virtud es compartirla, Maydel Gómez
entregó al Comandante Faure Chomón un reconocimiento al Directorio
Revolucionario y sus miembros, recién cumplidos 55 años de
proclamada la existencia de lo que fuera el brazo armado de la FEU
en la lucha contra la dictadura batistiana.
Rendimos tributo a José Antonio y sus compañeros, a su audacia,
patriotismo, lealtad y compromiso con el pueblo, y a la
indestructible unidad del estudiantado con la Revolución, sellada
con la Carta de México y en nombre de la cual marcharon felices
aquella tarde de miércoles a un combate sin plan de retirada,
destacó la oradora.
De los jóvenes de hoy, aseguró que para una generación que ha
tenido el privilegio de vivir el sueño de sus héroes y mártires, no
pueden ser otros los retos que la consagración, el sacrificio, el
trabajo cotidiano, el pensamiento coherente, el apego a la historia,
el actuar consecuente, la fe inconmovible en la victoria y el
futuro.
Por su parte, Juan Nuiry, compañero de luchas de José Antonio y
participante en las acciones del 13 de marzo de 1957, repasó los
hechos, sus antecedentes y dimensión histórica y destacó el ejemplo
imperecedero del Presidente de Honor de la FEU, símbolo de juventud
y altruismo.
Asistieron al acto los miembros del Buró Político del Partido
Ricardo Alarcón, Presidente del Parlamento cubano, y Miguel Díaz-Canel,
ministro de Educación Superior, Roberto Montesino, jefe del
Departamento de Educación y Deportes del Comité Central, y Liudmila
Álamo, primera secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas.
Fue este el resumen de una intensa jornada, en la que fieles a la
tradición, jóvenes de hoy y de ayer honraron a los héroes y mártires
de aquella gesta en lugares de siempre, como la Cárdenas de
Echeverría, con una multitudinaria peregrinación desde su casa natal
hasta su tumba, en el cementerio de esa urbe matancera.
En la capital cubana, escenarios del homenaje fueron este
domingo, además del otrora Palacio Presidencial, la emisora Radio
Reloj, el mausoleo a los mártires del 13 de marzo, en la necrópolis
de Colón, y la tarja que señala el lugar donde cayó en combate José
Antonio, a unos pocos pasos de la Colina Universitaria.