Venezuela realizará este año el XIV Censo Nacional de Población y
Vivienda durante los meses de septiembre, octubre y noviembre,
confirmó hoy Elías Eljuri, presidente del Instituto Nacional de
Estadística (INE).
En su columna en el diario Correo del Orinoco, Eljuri señaló que
la tradición venezolana de realizar empadronamientos se remonta a
1873, año desde el que se han realizado 13.
Los anteriores se efectuaron en 1873, 1881, 1891, 1920, 1926,
1936, 1941, 1950, 1961, 1971, 1981, 1990 y 2001.
Eljuri subrayó que estos registros son muy útiles para la vida
nacional pues proporcionan una información indispensable para las
políticas del Estado.
De acuerdo con el funcionario, en 1873 la población era de 1,7
millones de personas, en 1950 la cifra subió a cinco y en el 2001
llegó a los 23,2.
Así, en 77 años la población creció 3,3 millones y en 51 años el
tope lo situó en 18,2, como resultado del mejoramiento de las
condiciones de vida y de procesos migratorios, señaló el presidente
del INE.
En Venezuela la información suministrada para estas labores es de
carácter absolutamente confidencial como está previsto en la Ley de
la Función Pública Estadística, agregó.
EL gobierno cumple el cronograma establecido para el censo y los
primeros resultados deben conocerse en diciembre del año en curso.