Medvedev ordena enviar ayuda humanitaria a Japón

El presidente ruso, Dmitri Medvedev, dispuso el envío de ayuda humanitaria a Japón, afectado por un fuerte terremoto y por un tsunami, con saldo superior a los mil 700 muertos y pérdidas multimillonarias, reporta Prensa Latina.

Con anterioridad, Medvedev expresó ayer la disposición de su país para brindar el apoyo necesario al estado vecino, pese al recrudecimiento del diferendo entre ambas naciones en torno a la soberanía de las islas Kuriles del sur.

Por su lado, el primer ministro ruso, Vladimir Putin, se reunió con funcionarios del Ministerio de Situaciones de Emergencia, de la esfera energética y de la empresa Rosatom, a quienes orientó aplicar medidas preventivas para lidiar con posibles consecuencias del sismo en Japón.

El jefe de Gobierno solicitó aumentar el suministro de gas licuado al estado asiático, al considerar que el movimiento telúrico afectó la disponibilidad de ese combustible.

Asimismo, aunque se conoce que la explosión registrada esta jornada en el complejo nuclear Fukusima, suministrador de electricidad a Tokio, no causó contaminación radiactiva, Putin ordenó monitorear la situación ecológica y prepararse por si es necesario actuar.

El primer ministro también consideró que pese a las diferencias entre ambos países por las islas Kuriles, diferendo heredado de los tiempos de la Unión Soviética, Japón es un socio económico crucial para Rusia.

Por su lado, al menos 36 turistas deberán esperar por el vuelo regular de aerolíneas japonesas a Rusia, suspendido en medio de la irregularidad que vive el estado asiático en su sistema de transporte tras registrar el terremoto más intenso en medio siglo.

La Cancillería rusa recomendó evitar los viajes a suelo nipón, a no ser en caso necesario.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir