El coordinador de la ONU para la asistencia humanitaria a Libia,
Rashid Khalikov (Rusia), llegó a Trípoli al frente de un equipo de
expertos que evaluarán las necesidades del país en esa materia,
reporta Prensa Latina.
Se trata del primer funcionario de alto rango de Naciones Unidas
que visita la capital libia luego del inicio de la crisis que afecta
a ese Estado norafricano desde mediados de febrero pasado
Según un comunicado difundido ese sábado en la sede de la ONU en
Nueva York, la misión coordinará con sus anfitriones sobre la ayuda
y el acceso de los trabajadores humanitarios a distintas partes del
territorio nacional. El viaje de Khalikov a Trípoli fue autorizado
el pasado domingo por el canciller libio, Musa Kousa, durante una
conversación telefónica con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.
Para los próximos días está anunciada también la llegada del
recién nombrado representante especial de Naciones Unidas para
Libia, el ex canciller jordano Abdelilah Al Khatib.
El diplomático se reunió ayer en Nueva York con el titular de la
ONU, quien subrayó la prioridad otorgada a la implantación de un
alto el fuego en el país árabe y al suministro de asistencia
humanitaria.
La violencia debe cesar y la ayuda tiene que llegar a los
necesitados, dijo Ban Ki-moon, quien además llamó a trabajar por una
solución pacífica al conflicto libio.
El pasado lunes, Naciones Unidas solicitó 160 millones de dólares
a la comunidad internacional para enfrentar las necesidades de unas
400 mil personas durante tres meses en Libia.
De acuerdo con la subsecretaria general para Asuntos
Humanitarios, Valerie Amos, la mayor urgencia de asistencia está
enfocada sobre 200 mil personas, en su mayoría trabajadores
migrantes que han cruzado desde Libia a Egipto y Túnez.
Hace dos días, la coordinadora adjunta de emergencias de la ONU,
Catherine Bragg, declaró ante los representantes de los Estados
miembros de la organización mundial que la situación en Libia
continua extremadamente volátil y preocupante.
Explicó que desde el inicio del conflicto más de 250 mil personas
abandonaron Libia y cruzaron hacia los países vecinos: 137 mil 424 a
Túnez, 107 mil a Egipto, dos mil 205 a Níger y unos cinco mil 400 a
Argelia.
La funcionaria subrayó que existe una creciente necesidad de
suministros médicos y enfermeras.
La ONU trata de establecer contacto con todas las partes del
conflicto para acceder al interior del país y poder examinar la
situación desde el punto de vista humanitario, agregó.