Las féminas de Ciego de Ávila llegan al ocho de marzo, Día
Internacional de la Mujer, con un mayor protagonismo en los
programas de beneficio social y económico.
Odalis Álvarez Aguilera, miembro del secretariado provincial de
la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), informó que este grupo
poblacional constituye el 42,9 por ciento del total de los
laborantes y ocupa más del 60 de la fuerza técnica y profesional del
territorio, reporta la AIN.
Su desempeño sobresale en actividades de la salud, la educación,
el comercio y la gastronomía, la industria ligera y la agricultura,
con la producción de alimentos, agregó la dirigente.
Las federadas están presentes en la dirección de organizaciones,
como la Unión de Jóvenes Comunistas, los Comités de Defensa de la
Revolución, la Central de Trabajadores de Cuba, los comités
municipales del Partido Comunista de Cuba y la presidencia y
vicepresidencia del Poder Popular a esa instancia, puntualizó.
La FMC en Ciego de Ávila agrupa a más de 150 mil afiliadas,
quienes se empeñan en perfeccionar cada día su labor como
brigadistas sanitarias o trabajadoras sociales, y en la lucha contra
el mosquito Aedes aegypti, el tabaquismo y el alcoholismo.
El programa de la silvicultura encuentra apoyo de las integrantes
de la organización, mediante el fomento de pequeños viveros en los
patios de sus viviendas, donde son plantadas las semillas de árboles
maderables y frutales, señaló Álvarez Aguilera.
Teresa Francescena, miembro del secretariado provincial de la FMC,
subrayó que la provincia destaca a nivel de país por la labor de las
Casas de Orientación a la Mujer y la Familia, escenarios donde
también se imparten cursos de barbería, peluquería y corte y
costura, entre otros.
Como parte de las actividades por la efeméride, en cada
delegación se dio la bienvenida a jóvenes recién incorporadas a la
organización y se realizó una gala cultural que elogió el trabajo de
las féminas en los municipios de Ciro Redondo, Majagua y Morón.