NACIONES UNIDAS, 8 marzo.— La posibilidad de implantar una zona
de exclusión aérea en Libia formó parte de las discusiones
sostenidas hoy en el Consejo de Seguridad de la ONU, confirmó el
subsecretario general de la organización mundial, Lynn Pascoe.
El funcionario, quien sostuvo este martes una sesión informativa
con ese órgano de 15 miembros, afirmó a la prensa acreditada ante la
ONU en Nueva York que esa medida formó parte de la discusión.
Otros puntos analizados fueron la situación en el Medio Oriente y
África Oriental, agregó.
Fuentes diplomáticas en la ONU revelaron la existencia de una
propuesta impulsada por Francia y Gran Bretaña para imponer una zona
de exclusión aérea en Libia, una de las opciones manejadas para una
eventual intervención militar en ese país, dijo PL.
La posibilidad de una acción bélica ha sido expuesta por la
Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y sus
principales integrantes, como Estados Unidos, Francia y Gran
Bretaña, tres de los cinco miembros permanentes del Consejo de
Seguridad.
El asunto fue tratado por el presidente norteamericano, Barack
Obama, y el primer ministro británico, David Cameron, durante una
conversación telefónica sostenida este martes, según se informó en
Washington.
El Consejo de Seguridad acordó hace 10 días un paquete de
sanciones contra Libia que van desde un embargo de armamentos hasta
la prohibición de viajes y la congelación de bienes extranjeros del
líder libio Muamar el Gadafi y otros dirigentes de su gobierno.
También la presentación ante la Corte Internacional de Justicia
del tema de la represión de los manifestantes antigubernamentales en
ese país árabe para que investigue y procese a cualquiera que sea
responsable de esos actos.