El presidente boliviano, Evo Morales, ratificó la responsabilidad
de su gobierno con la atención a miles de damnificados por desastres
naturales, reporta Prensa Latina.
Morales entregó nuevas viviendas en la barriada de El Sol para
familiares de fallecidos en el derrumbe de un edificio (Málaga) el
pasado 24 de enero, en el centro de Santa Cruz, capital oriental del
país suramericano.
El dignatario precisó a periodistas que de igual manera se
procederá con unas seis mil personas que perdieron su techo, tras un
alud de 140 hectáreas en la ladera este de la ciudad de La Paz, en
febrero último.
"Di instrucciones al ministro de Obras Públicas, Walter
Delgadillo, para que en unos seis meses entreguen los inmuebles a
esas familias damnificadas, con terrenos ya seleccionados en la
ciudad de El Alto", remarcó.
En los casos necesarios, según el estadista, también se procederá
en las regiones del trópico de Cochabamba y en Chuquisaca, de las
más dañadas por intensas lluvias y riadas, asociadas al fenómeno
meteorológico La Niña.
En enero último, tras fallas en el proceso de construcción, se
desplomó en Santa Cruz el edififio Málaga, de 43 apartamentos, tres
locales comerciales, una piscina en la parte alta, estacionamientos
de vehículos y una sala de fiesta, entre otros espacios.
En las labores de rescate de una decena de fallecidos, todos
constructores, participaron expertos de México, Chile, Perú y
Argentina.