La policía paraguaya detuvo al líder campesino de la Liga
Nacional de Carperos, José Rodríguez, acusado de supuesta
instigación a agricultores para ocupar tierras, reporta Prensa
Latina.
Rodríguez fue detenido en la vía pública este martes, en el
distrito General Resquín, departamento de San Pedro, 348 kilómetros
al noreste de Asunción, imputado por la fiscal Lilian Ruíz.
En declaraciones a la prensa, el dirigente campesino manifestó
que las acusaciones del Ministerio Público forman parte de la
persecución política de Ruíz.
Apenas emito opinión sobre un problema social que tenemos ya me
imputa (la fiscal) por instigación y cosas así. Es una persecución
política directa , afirmó a la emisora Primero de Marzo.
Cientos de campesinos ocuparon la víspera propiedades en varios
departamentos del país, que según el periódico Última Hora, derivó
en un suboficial y un campesino herido, y tres personas detenidas.
La Liga Nacional de Carperos reclama una ley de reforma agraria
integral que beneficie a las 135 mil familias desposeídas en
Paraguay.
El dirigente agrario dijo ayer que darán un plazo al Gobierno de
72 horas "para dar respuesta al reclamo" o de lo contrario evalúan
medidas más drásticas.
"Ojalá no tengamos que recurrir a enfrentamientos", aseguró,
aunque admitió que no se opondrán por la fuerza a medidas de intento
de desalojo.
Rodríguez expresó desde San Pedro a la Agencia IPParaguay que los
labriegos exigen "una solución real" al problema de la tierra, así
como la sustitución del presidente del Instituto Nacional de
Desarrollo Rural y de la Tierra, Eugenio Alonso.
Los labriegos demandan, asimismo, que en los próximos días el
Poder Ejecutivo "defina seriamente una hoja de ruta para iniciar el
proceso de reforma agraria, en el cual se contemple el arraigo y no
solamente el acceso a la tierra".
No se puede esperar eternamente en las carpas, porque la gente
está en condiciones infrahumanas, apostilló, y añadió que "indigna
cuando en frente tenemos propiedades ociosas y no se puede usar por
una sacralidad de la propiedad privada".
La aplicación de una reforma agraria fue uno de los puntos
esenciales incluidos en la campaña presidencial que llevó a Fernando
Lugo a la presidencia en abril del 2008.