La Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes evaluará
si abre una investigación contra el exmandatario colombiano Álvaro
Uribe, por su presunta participación en espionaje ilegal antes de
2005, reporta Prensa Latina.
En los próximos días, la Comisión deberá tomar una decisión al
respecto, luego que la víspera una fiscal delegada ante la Corte
Suprema de Justicia solicitara que se investigue a Uribe por
interceptaciones y seguimientos ilegales.
Se espera que la Comisión nombre a uno o a tres ponentes para que
presenten un informe con base en las copias compulsadas por la
Fiscalía en torno al caso, a fin de determinar si hay mérito para
abrir un proceso contra el exgobernante.
Este sería el segundo proceso contra Uribe por el escándalo de lo
que aquí se conoce eufemísticamente como chuzadas (espionaje
ilegal), pues ya se le abrió un proceso por hechos similares
ocurridos después de 2005.
En ese entonces estaban al frente del controvertido Departamento
Administrativo de Seguridad (DAS, policía secreta), indistintamente,
María del Pilar Hurtado y Andrés Peñate.
Ambos son acusados de impartir órdenes de espiar a los
magistrados de la Corte Suprema, políticos, periodistas, opositores,
activistas de derechos humanos e instituciones no gubernamentales y
de las Naciones Unidas.
Hasta ahora, las evidencias, confesiones y testimonios
demostraron como el DAS, ente subordinado directamente a la
Presidencia, tenía entre uno de sus principales objetivos -por medio
de espionaje ilegal- desacreditar y atacar a ciudadanos de
relevancia nacional.