La creación con urgencia de una licenciatura en Ciencias
Forenses, como necesidad motivada por la ola de violencia que vive
el país, fue confirmada por la Universidad Nacional Autónoma de
México (UNAM), reporta Prensa Latina.
Tal decisión fue anunciada por el rector de ese centro de altos
estudios, José Narro, al concluir la firma de un convenio conjunto
entre el Tribunal de Justicia del Distrito Federal, el Servicio
Médico Forense (Semefo), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y
la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal.
La conformación de las materias y programación de esa carrera
universitaria estará bajo la responsabilidad de los Consejos
Técnicos académicos de la Facultad de Medicina, de Ciencias
Biológicas, Químicas y de la Salud, además de instancia del Consejo
Universitario de la propia UNAM.
En la ceremonia, el presidente del Tribunal de Justicia
capitalino, Elías Azar, dijo que la creación de esa licenciatura era
necesaria, pero que ahora se torna urgente, por lo que se debe
acometer como acción multidisciplinaria para especializar a
profesionales en esa modalidad.
Durante un homenaje realizado en Guadalajara por sus 50 años de
servicios, el director de Semefo, Jesús M. Rivas, informó que desde
que se creó esa entidad en julio de 1998, se han practicado más de
200 mil autopsias en el país, a solicitud de la justicia.
Reiterados reportes de prensa revelaron una acumulación de
cadáveres en determinadas morgues, donde quedan sobrepasadas las
capacidades de atención de profesionales, sobre todo en estados del
norte del país, debido a las acciones criminales del narcotrafico y
la delincuencia organizada.