Numerosas ciudades de Francia protagonizan esta semana una
campaña de sensibilización dirigida a incrementar los donantes
voluntarios de médula ósea, cifrados actualmente en 190 mil en todo
el país, reporta Prensa Latina.
Cada año, unas dos mil personas que sufren de cáncer comoleucemia
o linfomas, o enfermedades como la anemia drepanocítica, talasemia,
los trastornos por deficiencia de inmunidad, entre otros, requieren
un trasplante.
En 2009, se efectuaron mil 538 y más del 50 por ciento fue
gracias a donantes que no eran parte de la familia de los enfermos.
Según refiere la Agencia de biomedicina en su página web, se
precisan 240 mil inscritos en 2015 para poder responder mejor a las
necesidades de los aquejados.
El organismo añade que faltan aún 50 mil incorporados, una cifra
que permitiría encontrar más fácilmente un donante compatible para
las personas que esperan un trasplante.
Además posibilitaría participar más activamente en la cooperación
internacional a través de la Red Mundial de Donantes de Médula Ósea
o BMDW WDMA.
Este año la campaña hace especial énfasis en diversificar el
perfil genético de los donantes, sobre todo, de África subsahariana
por el déficit de tejido para poder trasplantar a estas poblaciones.
El anonimato, el consentimiento y la gratuidad son los tres
grandes principios de la donación en Francia.
La médula ósea es un tejido adiposo suave que se encuentra en la
parte interior de los huesos que ayuda en la formación de las
plaquetas, glóbulos rojos y blancos.