Una representación del Ballet Nacional de Cuba (BNC) participa
desde este martes hasta el 16 de este mes en el IX Festival
Internacional Mujeres en la Danza, que se desarrolla en Quito,
Ecuador.
La delegación cubana, integrada por el Historiador Miguel
Cabrera, la maître Consuelo Domínguez y los bailarines Yanlis Abreu
y Luis Valle, cumplirá un amplio plan de actividades en esta, su
quinta participación en la cita.
El Ballet Nacional de Cuba estará en las Galas de Apertura hoy y
mañana, en el Teatro Nacional, y en la Casa de la Cultura de
Santiago de los Colorados el 13, 14 y 15 de marzo.
También en el espectáculo didáctico Un encuentro con la danza, la
técnica, la expresión y los estilos, en la Casa de la Danza,
institución patrocinadora del Festival, que dirigen Susana Reyes y
Moti Deren, prestigiosas personalidades de la cultura en ese hermano
país.
Fuentes del BNC explicaron a la AIN que los cubanos estarán
presentes, además, en las Noches Patrimoniales, encuentro de
reflexión sobre las raíces culturales latinoamericanas y
conferencias sobre la historia de la danza, en planteles de la
enseñanza general y centros de la especialidad.
A esta cita del arte y amistad, enmarcada en el año en que Quito
ha sido declarada Capital Americana de la Cultura, asisten de igual
modo la bailarina húngara Batarita Tarsulat, reconocida intérprete
del estilo Butoh.
Concurren, asimismo, la compañía mexicana de Lola Lince, Nuestras
raíces y Kallpañan, de Bolivia; el Ballet Folklórico Luis Beltrán,
de Venezuela; Semi, de Israel; Aziza Doxo, de Benin, y Ballet
Nacional Ecuatoriano, entre otros conjuntos locales.
Un homenaje especial a la prima ballerina assoluta y directora
general de Ballet Nacional de Cuba, constituirá el estreno en
Ecuador del filme "Alicia Alonso: orbita de una leyenda", del
realizador José Ramón Neyra, el 14 de marzo, en el Salón de Honor de
la Casa de la Danza.