MÉXICO, 8 marzo.— Una planta para la producción de
biofertilizantes entrará próximamente en funcionamiento en la ciudad
mexicana de Taxco, estado de Guerrero, gracias a la asesoría técnica
de especialistas cubanos.
Bernardo Ranferi Hernández, presidente de la Asociación de
productores de Chilapas, una de las comunidades taxqueñas, dijo a
Prensa Latina que esta planta producirá 20 toneladas semestrales de
fertilizante orgánico en beneficio de unos cinco mil productores de
la zona.
Precisó que el financiamiento del proyecto asciende a un millón y
medio de pesos (unos 124 mil dólares), y fue facilitado por el
gobierno del estado y la Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).
Según Ranferi, las montañas de Guerrero son una de las regiones
más pobres de México, por lo que la iniciativa permitirá ayudar a
los campesinos a adquirir los costosos fertilizantes químicos.
Con este proyecto, el cual aspiramos a extenderlo a otras
comunidades y regiones de Guerrero, pretendemos suministrarles a los
productores un fertilizante natural más económico y eficiente, si se
emplea bien, indicó.
El ingeniero David Lara, especialista en biofertilizantes de la
empresa cubana Tecnomer, dijo que paralelamente se trabaja en el
asesoramiento a los productores sobre la base de la experiencia
acumulada por la isla en el desarrollo de la agricultura orgánica.
Subrayó que de nada servirían los productos si los interesados no
saben cómo usarlos, de ahí que el proyecto también contemple la
preparación de esas personas.
Para ello cuentan con la ayuda de la Asociación de Productores de
Chilapas, integrada por 19 socios cuya aspiración es convertir a
esta planta de biofertilizantes en una de las mejores del país,
afirmó Ranferi.
La asistencia técnica de los especialistas de Tecnomer la
comunidad guerrerense también contempla producir alimento animal con
mayor eficiencia a partir de recursos naturales, con el objetivo de
reducir el tiempo de ceba y desarrollo de las crías.