A
un total de 75 mil operaciones quirurgicas arribaron hoy los 45
colaboradores cubanos que laboran en los cuatro centros
oftalmológicos de la Misión Milagro que prestan actualmente
servicios médicos en Nicaragua.
Las 75 mil operaciones desde que comenzo este programa, en 2007,
fueron alcanzadas y sobrepasadas hoy, dijo el doctor Vicente Morán,
segundo jefe de la Brigada médica Ernesto Che Guevara y coordinador
de la Misión Milagro en esta nación centroamericana.
La mayoría de las intervenciones quirúrgicas fueron por pterigium,
seguida por las de cataratas, pero también se realizaron otras
operaciones menores relacionadas con problemas visuales, precisó el
especialista cubano.
El principal centro de la Misión Milagro para la atención
oftalmológica de los nicaragüenses está ubicado en Ciudad Sandino,
una municipalidad de la periferia de Managua.
El centro oftalmológico de Ciudad Sandino fue el primero en ser
creado y es el mayor, con tres posiciones quirúrgicas, lo que le ha
permitido realizar hasta 80 operaciones en un día, aunque la norma
oscila entre 50 y 60.
Le sigue en orden de importancia el centro oftalomológico de
Matagalpa, inaugurado el pasado año por el presidente, Daniel
Ortega, en ocasión del 31 aniversario del triunfo de la Revolución
Sandinista.
Al centro de Matagalpa, que dispone de dos posiciones
quirúrgicas, se unen los ubicados en Puerto Cabezas y en Bluefields,
capitales de las regiones autónomas del Atlántico Norte (RAAN) y del
Atlántico Sur (RAAS), respectivamente, con una posición quirúrgica
en cada caso.
Pero no todos los pacientes que acuden diariamente a esos centros
pasan por la sala de operaciones. Solo en el pasado año, fueron
atendidos y examinados en consulta 78 mil 568 nicaragüenses, y se
realizaron en total 12 mil 440 intervenciones quirúrgicas.
Los resultados de la Misión Milagro en Nicaragua fueron
analizados la semana pasada en el ministerio nicaragüense de Salud (Minsa),
como parte del balance del trabajo realizado a lo largo del año 2010
por la brigada médica cubana Ernesto Che Guevara en su conjunto.
En esa reunión, a la que asistieron la ministra del Minsa,
doctora Sonia Castro, asi como el embajador de Cuba, Eduardo
Martínez, y otras autoridades nicaragüenses y cubanas, se pusieron
de manifiesto los excelentes resultados alcanzados por la
colaboración médica de la Isla durante el pasado año.
Según trascendió, Los galenos cubanos de la brigada Ernesto Che
Guevara atendieron durante el 2010 a un total de 793 mil pacientes,
y realizaron, además, tres mil operaciones quirúrgicas y mil 828
partos, lo queen general, permitió salvar 305 vidas de
nicaragüenses.
Desde el inicio de la colaboración médica cubana, en 2007, los
médicos cubanos acumulan tres millones 500 mil personas a las que se
les ha brindado atención médica.