Actualizado 12:05 p.m., hora local

Entregan en Bolivia restos de cuatro
guerrilleros de Teoponte

El gobierno boliviano entregó a familiares los restos de cuatro integrantes de la guerrilla de Teoponte, que enfrentó a las dictaduras de los años 70, reporta Prensa Latina.

De acuerdo con el viceministro de Régimen Interior, Marcos Farfán, la búsqueda de los miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que cayeron hace 41 años, fue posible gracias a un grupo de expertos y médicos forenses, entre ellos argentinos.

Los restos de Estanislao Vilca Colque, Herminio Vilca Colque, Evaristo Bustos Araníbar y del colombiano Fabián Barba fueron entregados a sus seres queridos en una ceremonia a la que asistieron además las ministras de Justicia, Nilda Copa, y de Salud, Nila Heredia.

En el acto, el encargado del Consejo Interinstitucional para el Esclarecimiento de Desapariciones Forzadas (Ciedef), Omar Zambrana, señaló que ese trabajo se realiza desde 2006, tres años después de la creación de esa institución.

Zambrana informó que hasta el momento fueron identificados 12 cuerpos y ratificó que aún están en proceso 10 restos más, de los 67 caídos en Teoponte.

A su turno, la titular de Justicia señaló que la búsqueda continuará este año.

Farfán destacó por su parte a esas personas que ofrendaron sus vidas por sus ideales de liberación y una patria mejor, como continuidad del paso por Bolivia del comandante Ernesto Che Guevara, asesinado en La Higuera en 1967.

De acuerdo con datos de la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Mártires por la Liberación Nacional (Asofand), poco más de 40 hombres permanecen sepultados en la zona de Teoponte, en la región de Los Yungas (trópico de La Paz).

Los cuerpos de otros 17 fueron devueltos a sus familiares en 1970. En 1991, mientras ejercía la presidencia, Jaime Paz Zamora recuperó sólo el de su hermano Néstor. Con la finalidad de encontrar los restos de los desaparecidos, expertos del Instituto de Investigación Forense (IDIF) y del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) retomaron el 17 de julio de 2009 las labores de excavación en al menos 19 sitios identificados con anterioridad.

La búsqueda en Teoponte está enmarcada en el Plan Nacional de Derechos Humanos adoptado por el gobierno del presidente Evo Morales en un profundo compromiso para poder devolver a los familiares las osamentas de los guerrilleros.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir