Científicos chinos advierten sobre la disminución de la marsopa
sin aletas del río Yangtzé por la pesca ilegal, el dragado excesivo
y fuentes contaminantes, reporta Prensa Latina.
Expertos del Instituto de Hidrobiología, perteneciente a la
Academia de Ciencias de China, se mostraron preocupados ante el
descenso significativo en los últimos 20 años de la población de
este cetáceo.
Durante tres días especialistas estudiaron a bordo de un barco de
investigación la presencia del animal en el lago Dongting, el
segundo más grande del país y uno de sus principales hábitats por
ser una inundación de las cuencas del río Yangtzé, el más largo de
la nación.
Estos mamíferos de agua dulce han vivido en la corriente
principal del referido afluente durante más de 20 millones de años y
en su estado adulto pueden alcanzar una talla de hasta 1,9 metros,
según refiere un trabajo publicado hoy por medios de prensa.
La marsopa sin aleta sube a la superficie para respirar cada ocho
ó 10 minutos, lo que hace fácil su observación.
Sin embargo, resultó imposible verles durante las dos primeras
horas de travesía, luego un par de ellas fue divisado en una zona
tranquila de la Bahía Meitan con menos dragado.
Hace una o dos décadas era común ver grupos de más de 10 salir
juntas hacia la superficie, recuerdan los expertos. Nuestra
estimación es que cada año mueren unas 100, precisó Kexiong Wang, un
investigador del citado instituto.
Estos cetáceos de dientes aplanados y hocico redondeado emplean
un sistema sonar para comunicarse. El ruido proveniente del dragado
puede perturbar gravemente esa función hasta ensordecerlos, afirmó.
Agregan que pese a prohibiciones de autoridades del sector, son
comunes en la región formas insostenibles de captura de peces, como
la eléctrica, práctica que acaba con todo animal en un área de 20
metros.