Terremoto en Nueva Zelanda

Un fuerte terremoto de magnitud 6,3 provocó la muerte de al menos 75 personas en Christchurch, la segunda mayor ciudad de Nueva Zelanda. Los equipos de rescate trabajaban durante la noche tratando de encontrar a personas atrapadas en edificios derrumbados. El alcalde de Christchurch, Bob Parker, describió a la localidad turística histórica como una zona de guerra. El terremoto, al que siguieron al menos 20 réplicas, se produjo a las 12:51 hora local a una profundidad de solamente cuatro kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos. (Reuters/ABC)

BARCOS IRANÍES ATRAVIESAN CANAL DE SUEZ

Dos buques de guerra iraníes penetraron en el canal de Suez por primera vez desde 1979, en una misión de entrenamiento en el Mediterráneo, autorizados por el gobierno de transición de Egipto. La fragata de vigilancia Alvand y el buque de avituallamiento y apoyo Kharg efectúan una visita de rutina a Siria que será corta, dijo una fuente diplomática iraní. Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, valoró de "grave" los planes de Teherán de que sus barcos pasaran por Suez, y con ello justificó una eventual elevación del gasto de defensa de Tel Aviv. (AFP/PL)

ONU ALERTA SOBRE DESIGUALDAD DE GÉNEROS

La directora ejecutiva de la agencia ONU Mujeres, Michelle Bachelet, alertó del "desigual y frágil" progreso global en la igualdad de géneros y el respeto de los derechos de la mujer en el mundo. Bachelet agregó que "aún hay demasiadas mujeres" que son víctimas de tráfico humano, trabajadoras domésticas desprotegidas por las leyes laborales. Al mismo tiempo, lamentó que haya "pocas mujeres" sentadas en las mesas donde se negocian asuntos trascendentales como la seguridad, el comercio o el cambio climático. (EFE)

NUEVO JUICIO A represor ARGENTINO

Luciano Benjamín Menéndez, que acumula cinco condenas a prisión perpetua, afronta desde este martes un nuevo juicio oral por el homicidio de cinco personas en la norteña provincia de Tucumán durante la última dictadura militar (1976-1983) en Argentina. Menéndez, considerado uno de los símbolos de la represión, ha recibido cinco condenas a prisión perpetua por secuestros, torturas y homicidios perpetrados en las provincias de Córdoba y Tucumán, una de ellas por la desaparición en 1976 del senador peronista Guillermo Vargas Aignasse. (EFE)

BAJAS A GEORGIA EN AFGANISTÁN

Un soldados georgiano murió y otros dos resultaron heridos en la explosión de una mina en Afganistán. El incidente tuvo lugar cuando los soldados realizaban una patrulla en la provincia de Helmand, en el suroeste del país, en la frontera con Paquistán. La misión georgiana en Afganistán está integrada por 970 soldados, de los cuales 170 prestan servicio en Kabul bajo mando francés y el resto en la provincia de Helmand, bajo mando estadounidense, en el marco de la operación de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF). (EFE)

FERROVIARIOS ALEMANES EXIGEN MEJORAS SALARIALES

El principal sindicato de ferroviarios alemanes protagonizó un paro de dos horas entre las seis y las ocho de la mañana, cuando se registra un mayor tráfico de pasajeros, en solidaridad con los trabajadores de las seis empresas privatizadas de ferrocarriles en Alemania. Estos trabajadores cobran un 30% menos que sus colegas de Deutsche Bahn, la empresa estatal, por lo que los manifestantes exigen que los cerca de 30 000 ferroviarios, públicos o privados, se beneficien del mismo convenio colectivo. (euronews)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir