Mitin Galan de Estocolmo

Dame saltadores y moveremos medallas

Harold Iglesias
harold.iglesias@granma.cip.cu

Semejantes al precepto del matemático e ingeniero de la Grecia antigua, Arquímedes: "dame una palanca y moveré al mundo", así andan nuestros saltadores en la gira invernal europea, moviendo medallas en cuanta lid se presentan.

Wilfredo Martínez (longitud) inició la temporada con el pie derecho.

Esta vez, en el Mitin Galan de Estocolmo, los lauros se los llevó Wilfredo Martínez en longitud con estirón plateado de 8,07 metros, únicamente inferior al 8,13 del local Michel Tornéus. Wilfredo tuvo otro intento válido de 8,06, mientras sus restantes cuatro saltos fueron foul. El bronce allí correspondió al ghanés Ignisious Gaisah, con ocho metros exactos, su mejor marca de la temporada.

De la fiesta de las preseas no podían escaparse los triplistas. Alexis Copello, nuestro saltamontes más estable en la actualidad consiguió registro cumbre anual de 17,22 en la segunda oportunidad, válido para vestirse de bronce. Lo aventajaron el británico Phillips Idowu (17,48) y el experimentado rumano Marian Oprea (17,37). Distantes de actuaciones de relieve los también antillanos Arnie David Girat (16,91, quinto) y Yoandri Betanzos (16,78, séptimo)

Alexis Copello se ratificó como el triplista cubano más estable.

Otros duelos interesantes en el total de 12 pruebas convocadas, aunque con registros no muy alentadores, dejaron vencedores a la pertiguista rusa Svetlana Feofanova (4,68) sobre la anfitriona Angelica Bengtsson (4,63) y su rival de mayor cuidado, la brasileña Fabiana Murer (4,53). Kenya colmó el podio en los 800 metros, con el trío Richard Kiplagat (1:46.28), Boaz Lalang (1:46.37) y Jackson Kivuna (1:46.38).

El checo Petr Svoboda (7,55 s) sorprendió a los estadounidenses David Payne (7,57) y Jeff Porter (7,58) en los 60 metros con vallas, en tanto la etíope Meseret Dejar confirmó su excelente forma al dominar los 3 000, con crono de 8:36.91.

Medallas aparte, la actuación de Cuba resultó inferior a la del año pasado, cuando inscribimos además al recordista universal de las vallas cortas Dayron Robles (as con 7,49 segundos), el propio Copello (líder con 17,23) y su homólogo Girat (bronce con 17,06), y el cuatrocentista William Collazo (plata con 46,86).

La realidad es que todos nuestros exponentes del campo y pista prendieron las turbinas en su preparación con la mirada puesta en el Mundial de Daegu, Sudcorea, y la lid continental de Guadalajara. Esperemos ansiosos para ver qué sucede.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir