Con
el funcionamiento de dos fábricas de conservas vegetales, la
provincia de Camagüey comenzó a procesar tomate para convertirlo en
pasta y otros derivados.
José Molina Álvarez, de la dirección de la empresa Conservas y
Vegetales, afirmó que el plan del territorio para esta campaña
tomatera es de mil toneladas de pasta, sin tener en cuenta la
posibilidad de recibir frutos para procesar desde Holguín a causa de
la rotura de la industria de esa provincia.
Luego de una reparación capital en las calderas, la planta
ubicada en la zona agrícola de Camalote, en el municipio de
Nuevitas, se propone moler en esta campaña cuatro mil 500 toneladas
del fruto, principalmente en marzo, explicó a la AIN Rogelio
Riopedri, administrador de la instalación.
Una parte del suministro llegará desde Las Tunas, a fin de suplir
en la fase inicial la demora en el abastecimiento por Camagüey que
sembró con retraso el tomate.
La otra industria incorporada es "El Mambí", en esta ciudad, cuyo
equipamiento en su mayor parte es el original de 1933, y recuperó de
otra instalación la maquinaria de un sistema de doble efecto, el
cual condensa el agua más rápido y economiza tiempo en la
concentración del tomate.
De esa forma, además, ahorra 110 kilogramos de fuel oil por cada
tonelada de pasta conseguida.
Yanior Beltrán, administrador de esa fábrica, dijo a la AIN que
desde este mes y hasta principios de mayo planean procesar mil
toneladas del vegetal.
Posteriormente y hasta finalizar la etapa anual, precisó,
rescatarán producciones enlatadas paralizadas desde hace 10 años,
como frijoles, tamales, col, cascos de toronja y la zanahoria con
papa.
La planta se propone aumentar en este 2011 la diversidad y la
calidad en sus producciones con el objetivo de conseguir el
financiamiento necesario para reparar, y paulatinamente sustituir,
la maquinaria especializada que tiene más de 70 años de explotación.