El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Nicolás
Maduro, rechazó la injerencia de sectores de la ultraderecha
vinculados al Gobierno de Estados Unidos en asuntos internos del
país, reporta Prensa Latina.
En particular se refirió al caso de la huelga de hambre que
jóvenes de la oposición venezolana realizan frente a la oficina de
la Organización de Estados Americanos (OEA), en esta capital.
Maduro subrayó que Venezuela ha tratado esa situación de manera
respetuosa, al punto de que el ministro de Interior y Justicia,
Tareck El Aissami, "conversó con ellos para, con mecanismos
nuestros, buscar una solución.
En rueda de prensa junto al titular de Interior, desde la Casa
Amarilla, sede protocolar de la Cancillería, denunció que existen
personajes que "están instigando a estos jóvenes de manera
irresponsable".
Quienes están detrás de esto están intentando montar un escenario
ficticio" para hacer daño a Venezuela, en un momento en que se
encuentra en un proceso político de mayor nivel democrático, de
debate público, señaló Maduro.
Desde Miami pretenden imponer un tipo de escenario de
desestabilización, de alto conflicto a partir de este hecho. Hay
quienes están apostando a la salud y la vida de estos jóvenes,
instigándolos de manera irresponsable para que expongan su vida,
alertó.
Desde principios de este mes, 13 jóvenes venezolanos, la mayoría
estudiantes, realizan la huelga frente a la sede de la OEA para
pedir la libertad de dos diputados opositores, uno en espera de
juicio por corrupción y otro condenado por complicidad en un
homicidio.
Anoche, el Departamento de Estado norteamericano publicó en su
página web un comunicado en el cual solicita a Venezuela aceptar una
visita de la OEA como medio para promover el diálogo y el
entendimiento.
Por su parte, El Aissami explicó que ayer estuvo con los
estudiantes a quienes les transmitió la preocupación del gobierno
venezolano por su salud.
Los jóvenes exigen la libertad de personas que cumplen sentencia
por actos de violación de derechos humanos como el caso del
comisario José Alberto Sánchez Montiel, conocido como Mazuco,
relacionado con un homicidio, recalcó.
"Ojalá hayan señales de madurez política y comprendan que las
instituciones democráticas del país y las corresponsables de los
temas que ellos han planteado van a evaluar caso a caso para darles
respuesta por los mecanismos que contempla nuestra Constitución",
recalcó.
Recalcó que mantendrán un diálogo directo con ellos, sin
intermediarios sobre la base de la franqueza.