Actualizado 12:05 p.m. hora local

En Oaxaca demandan diputados mexicanos investigación

La Cámara de Diputados en México demandó una investigación profunda de los hechos violentos acaecidos el pasado martes en la ciudad sureña de Oaxaca, donde la policía reprimió una manifestación de maestros.

El parlamentario Heliodoro Díaz, quien propuso el debate del tema, dijo que este estado costero no se merece una nueva etapa de violencia, al tiempo que requiere la solidaridad y ayuda de las fuerzas políticas para superar ancestrales problemas de marginación y pobreza, reporta Prensa Latina.

Resulta fundamental que las autoridades estatales deslinden responsabilidades, porque eso le haría mucho bien al futuro de Oaxaca, a la función del nuevo gobierno y, sobre todo, al propio movimiento social de la entidad, indicó Javier Corral, a nombre de su bancada Partido Acción Nacional (PAN).

Juanita Arcelia Cruz, diputada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), señaló que el actual conflicto oaxaqueño fue heredado y generado por la falta de atención a los problemas políticos, lo cual forjó un sentimiento de anti-autoridad, apatía y falta de participación social en las soluciones.

El también representante de esta facción política, Víctor Manuel Castro, precisó que no se puede seguir premiando la impunidad ni en Oaxaca ni en ningún estado, en tanto la violencia viene de instituciones que han sido incapaces de hacer frente a la ola de crímenes.

Por su parte, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), a través de su diputado en el órgano legislativo, Alejandro Carabias, reprobó la violencia como forma de presionar a los gobiernos para acceder a demandas de grupos de poder, de ahí el llamado que hizo al diálogo.

La víspera, el exlíder de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (Appo) y diputado por el PT, Flabio Sosa, convocó al magisterio a fomentar una transición democrática y reencauzar el diálogo, al tiempo que criticó la actuación violenta de la policía contra los manifestantes.

Al hablar en el mitin de ayer, Azael Santiago Chepi, líder sindical de los maestros oaxaqueños, sostuvo que "el objetivo central es buscar respuesta a las demandas históricas en educación y justicia. Creo que si hay avances en esta parte, podríamos mantener al estado en calma y generar equilibrios políticos".

En opinión de analistas locales, los sucesos podrían romper la alianza de izquierda que llevó al poder a Gabino Cué, apoyado por el gremio de maestros; y varios, incluido el propio gobernador, se inclinan porque los hechos violentos sean una maniobra del anterior gobierno del Estado, en manos del PRI.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir