Metros, segunda barrida

Indios no pierden los jueves

SIGFREDO BARROS

Un excelente trabajo combinado de los derechos Frank Navarro y Dalier Hinojosa dejó en blanco a Industriales y le dio a Guantánamo la posibilidad de mantenerse como puntero de la zona oriental, en una jornada cuya mayor sorpresa fue ver cómo Metropolitanos consiguió su segunda barrida consecutiva, esta a costa de Holguín.

Ricardo López HeviaGiorvis Duvergel decidió temprano en el Latino

Fue el del Latino un choque cerrado, decidido en la misma primera entrada cuando Giorvis Duvergel saludó irrespetuosamente al abridor de los Leones, el zurdo Abel Viego, con cuadrangular a la tercera sección de gradas del jardín derecho. Viego, visiblemente descontrolado, tuvo que abandonar la lomita luego de dos bases que, combinadas con una pifia del torpedero Raiko Olivares, trajeron la segunda y última carrera del partido.

Navarro se mantuvo siete entradas en el box espaciando siete jits sin regalar transferencia hasta que en el octavo los Azules abrieron con jit y la dirección guantanamera optó por traer a su mejor abridor, Dalier Hinojosa, en función de relevo. Afortunadamente para los Indios del Guaso, el internacional Hinojosa llegó "prendido", al extremo de tirar 21 lanzamientos entre las 90 y las 94 millas para colgar los dos ceros finales.

Fue la victoria número 36 de los discípulos de Agustín Lescaille, de ellas 10 conseguidas los jueves frente a un solitario revés. Industriales es el reverso de la medalla: cinco victorias y seis perdidos en jueves.

El líder occidental, Cienfuegos, no corrió la misma suerte, blanqueado por el binomio villaclareño Alaín Sánchez-Yolexis Ulacia, quienes aunaron sus esfuerzos para dejar a los Elefantes con la trompa recogida, solo tres jits y una transferencia, con cinco ponches. Un doblete del primer bate Yuniet Flores remolcó las dos carreras del inning de la suerte.

Nada cambió en el estado de los equipos pues los Ganaderos camagüeyanos noquearon a los pinareños, marcando 14 carreras en un inning que duró 55 minutos y vio desfilar por el box a cinco tiradores. Alexander Ayala, 5-2 con cuatro remolques y Dariel Álvarez, 4-2, triple y tres impulsadas, lideraron el ataque.

A un juego de la cima siguen aferrados granmenses y avileños. Los Alazanes la emprendieron a batazos con cinco pitchers de la Isla y no pararon hasta conseguir el fuera de combate, liderados por Marcos Fonseca, 5-3, triple, tres impulsadas, Urmaris Guerra, 4-2, dos anotadas y dos impulsadas y Yordanis Samón, 4-2 con jonrón.

Los Tigres de Roger Machado contaron con el zurdo Maikel Folch durante siete entradas y un tercio, con los últimos cuatro outs a cargo de Pedro Echemendía.

La sorpresa rondó el Calixto García cuando los Guerreros de los Metros completaron su segunda barrida de la semana —anterior a costa de Ciego de Ávila—, gracias al trabajo de Manuel Díaz permitiendo una anotación en ocho capítulos. Y, en un duelo de batazos, las Avispas se sacudieron la escoba de encima al doblegar a los Cocodrilos en un choque donde Joaquín Carbonell botó la pelota con tres a bordo y un lanzador ya retirado hace años y llamado a filas nuevamente, Rubén Rodríguez Medrano, se acreditó juego salvado tirando tres innings y dos tercios.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir