Actualizado 12:05 p.m. hora local

Recibirán artistas venezolanos Premio Nacional de
Cultura 2008-2010

Un total de 10 creadores venezolanos, destacados en diversas áreas, serán galardonados este viernes con el Premio Nacional de la Cultura correspondiente al bienio 2008-2010.

En diciembre último el ministro del sector, Francisco Sesto, dio a conocer la lista creadores, quienes poseen una trayectoria destacada en el arte de 30 años, reporta Prensa Latina.

Serán premiados Doménico Silvestre en Arquitectura; Azalea Quiñones en Artes Plásticas; Jesús Rafael Nieves en Cine; Pedro Ramón Reyes Millán en Cultura Popular; Gustavo Silva en Danza; Joaquín Cortés en Fotografía.

También recibirán la alta distinción Vladimir Acosta en Humanidades; Luis Alberto Crespo en Literatura; Luis Morales en Música y Aura Ribas en Teatro.

El Ministerio de Cultura, a través de la Fundación Casa del Artista, entregará los lauros en la Sala José Félix Ribas, en el complejo cultural Teatro Teresa Carreño.

Participarán en la cita creadores y cultores que han sido honrados con este galardón, otorgado a una vida dedicada al desarrollo cultural de la nación.

La Orquesta Filarmónica Nacional, dirigida por el Maestro Pedro Mauricio González, amenizará la noche con la ejecución de las piezas Danza Polovetsian de A. Borodine, Suite Serrana, con arreglos de Pedro Mauricio González.

Ofrecerá, además, el Niño Jesús criollo, con música del Premio Nacional Luis Morales Bance y arreglos de Pedro Mauricio González.

El Premio Nacional de Cultura se otorga desde 1940 a personalidades del ámbito en reconocimiento por su trayectoria y los aportes en cada una de las esferas artísticas.

Entre los artistas nacionales que han recibido este galardón destacan Francisco Narváez, Armando Reverón, Carlos Raúl Villanueva, Tomás José Sanabria, Fruto Vivas, Moisés Moleiro, Eduardo Serrano y Aldemaro Romero.

La Fundación Casa del Artista felicita a las ganadoras y ganadores de este prestigioso galardón, que se constituye como el más antiguo e importante del sector cultural en el país, a quienes han sido protagonistas de vivencias individuales y colectivas que le han dado renombre a nuestra cultura venezolana y latinoamericana.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir