Actualizado 10:00 a.m. hora local

Se inicia Semana de la Cultura en Guantánamo

YAIMARA VILLAVERDE MARCÉ

La presencia de la cultura franco-haitiana en la conformación de la identidad del pueblo del extremo oriental cubano, será una de las motivaciones de la XXXII Semana de la Cultura Guantanamera que se inicia este viernes en la ciudad de guantánamo.

Plazas principales, teatros e instituciones culturales de esta ciudad acogerán el convite que tiene lugar cada año en coincidencia con el aniversario del natalicio del insigne poeta cubano Regino E. Boti (1878-1958), y concluye el 24 de febrero, fecha que en 1895 marcó el reinicio de la guerra independentista de la Isla, reporta la AIN.

La Semana de la Cultura del territorio se dedica en esta edición a Dolores Casimiro (Lolita), fundadora del grupo músico-danzario Los Cossiá, y una de las principales portadoras de la cultura franco-haitiana en la región.

Las actividades programadas celebrarán también los 90 años de la primera edición del poemario El Mar y la Montaña, de Boti, los 70 de vida del artista de la plástica Oscar Nelson, y el medio siglo del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER).

Durante los siete días de festejos se prevén exposiciones de artes plásticas, bailables, peñas changüiseras y campesinas, y eventos teóricos, dirigidos todos al rescate y promoción de las tradiciones socioculturales de la provincia más oriental de Cuba.

Como colofón de las festividades, el 24 de febrero tendrá lugar en el Mausoleo al Mambisado guantanamero, un acto político-cultural en conmemoración del aniversario 116 de los alzamientos en La Confianza y en otros puntos de la nación, orientados a poner fin al dominio de España en Cuba.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir