La construcción de los estudios cinematográficos Pinewood
Indomina Studios, el mayor de su género en la región, comenzará aquí
el próximo 23 de febrero, según sus directivos.
Fuentes de la industria informaron que los estudios serán
construidos por el grupo Vicini, en asociación con la empresa
británica Pinewood.
La infraestructura se espera sea terminada en 18 meses apoyada
por la aprobación de un proyecto de ley de incentivos a la industria
cinematográfica sometido al Congreso por el presidente Leonel
Fernández en 2010, reportó Prensa Latina.
Entre otros, la ley permitirá a las empresas que inviertan dinero
efectivo en proyectos fílmicos de largometrajes dominicanos, deducir
o calcular el impuesto sobre la renta a su cargo.
El proyecto también crea un fondo para la promoción de la
industria del cine que se nutriría de 14 fuentes, entre ellas
recursos asignados en el Presupuesto General del Estado procedentes
de los impuestos a las ventas de las salas de exhibición. Asimismo
se añaden los recursos del total de los ingresos que genere el
impuesto sobre la Transferencia de Bienes Industrializados y
Servicios (Itbis) por el alquiler de películas y ventas en los
establecimientos dedicados a ese negocio.
Según la experiencia de Puerto Rico, que también introdujo una
ley de incentivos al cine, el diario Hoy señala que esto ha atraído
a actores internacionales para la filmación de películas que han
tenido un importante impacto económico en la isla.