El rechazo a la política del primer ministro italiano, Silvio
Berlusconi, y a sus más recientes escándalos motiva hoy masivas
protestas en las principales ciudades de este país, informó Prensa
Latina.
Las manifestaciones anti-Berlusconi, que se espera tengan
seguimiento también en el extranjero, han sido organizadas por el
Pueblo Violeta, movimiento social opuesto al polémico primer
ministro.
Según la convocatoria, los inconformes protestarán -como el fin
de semana anterior- contra la gestión de la actual administración y
la compraventa de votos atribuida al jefe del Ejecutivo italiano.
Demandarán la renuncia y enjuiciamiento inmediato de Berlusconi,
quien en enero pasado fue acusado por la Fiscalía de Milán de
incitación a la prostitución de menores y abuso de poder.
A nombre de los organizadores de las protestas, Gianfranco Mascia
indicó a la prensa que saldrán a las calles "para defender nuestra
amada Constitución" y para "restablecer la democracia perdida".
Para mañana domingo están previstas nuevas manifestaciones contra
Berlusconi convocadas en internet bajo el lema "Si no ahora,
¿cuándo?", con las que se pretende reivindicar la imagen de la
mujer. Los inconformes protestarán contra la imagen que proyecta el
caso Ruby, que toma su nombre de una joven con la cual, según la
Fiscalía de Milán, Berlusconi tuvo sexo por dinero siendo esta menor
de edad.
El sábado pasado más de 10 mil personas se reunieron en Milán
para exigir la dimisión del primer ministro italiano y un día
después el Pueblo Violeta organizó una protesta similar frente a la
mansión de Berlusconi.
Las concentraciones cerca de la residencia del jefe de Gobierno
en Milán, donde tenían lugar las fiestas privadas del mandatario,
culminaron con violentos choques entre agentes del orden y
manifestantes.