Actualizado 3:00 p.m. hora local

Abogan en China por restablecer estabilidad en Egipto

Cuanto sucede en Egipto es un asunto interno y debe resolverse sin injerencia extranjera, afirma hoy un editorial del periódico China Daily, que llama a restablecer la estabilidad en ese país.

Al referirse a los recientes acontecimientos en esa nación, incluida la renuncia del presidente Hosni Mubarak, el rotativo en inglés expresa la esperanza de que su ejército, gobierno y pueblo realicen los esfuerzos necesarios para restaurar el orden.

La estabilidad social es de primordial importancia, agrega el diario, al resaltar que Egipto tiene sabiduría y capacidad para encontrar soluciones propias a la actual crisis.

Añade que si la situación continúa deteriorándose, será una pesadilla no solo para los 80 millones de egipcios, sino también un peligro para la paz regional, en tanto insiste en que la intervención extranjera no favorece los intereses de ese pueblo.

China Daily recuerda que los crecientes precios de los alimentos se consideran entre los factores responsables de esta convulsión social y que las presiones alcistas sobre estos persistirán, de acuerdo con un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.

Los países en desarrollo, sobre todo los de bajos ingresos, son los que más sufren el impacto de los altos precios de los alimentos, asegura el editorial, al advertir sobre la crisis que se avecina en el sector como posible causa de mayor inestabilidad social y por ende de más sufrimiento para el pueblo.

Según reporte de Prensa Latina, el presidente Mubarak renunció ayer al cargo tras casi 30 años de gobierno y cedió el poder al Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas en medio de masivas manifestaciones de protesta iniciadas el pasado 25 de enero.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir