Actualizado 4:45 p.m. hora local

Pioneros cubanos se pronuncian por eficiente orientación vocacional

La necesidad de una eficiente orientación vocacional constituyó un planteamiento recurrente este miércoles en la asamblea del municipio de Camagüey, previa al V Congreso de la Organización de Pioneros José Martí, que se efectuará en abril próximo en La Habana.

Más de 140 delegados pertenecientes a colectivos de las enseñanzas primaria, secundaria, especial, deportiva y artística, abogaron por el rescate de los Palacios de Pioneros y el correcto funcionamiento de los Círculos de Interés para consolidar la vocación hacia su futura carrera.

Rosmery Muñoz, una de las delegadas al Congreso por la provincia de Camagüey, dijo a la AIN que el vínculo desde las escuelas con empresas, sectores productivos y organizaciones sociales, permitirá que los niños se familiaricen y opten por las carreras técnicas y pedagógicas.

La pionera, quien cursa el sexto grado en la escuela Enrique José Varona, reconoce a esas profesiones como imprescindibles para el desarrollo de la economía en Cuba.

En ese sentido, Yamilé Ramos, presidenta nacional de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM), señaló que la presencia en el evento de invitados de diferentes organismos de la administración central del Estado demuestra un interés por solucionar las carencias vocacionales de niños y adolescentes.

Añadió que, debido a las dificultades materiales enfrentadas por los palacios pioneriles luego del llamado período especial, el centro escolar está llamado a desempeñar las funciones de esa institución revolucionaria, de acuerdo con las necesidades de empleo y la infraestructura de los municipios.

Dentro de los acuerdos de la asamblea estuvo la conformación de un comité de solidaridad con los Cinco Héroes antiterroristas, René González, Ramón Labañino, Gerardo Hernández, Fernando González y Antonio Guerrero, en los 97 colectivos del municipio de Camagüey.

Además se dieron a conocer las otras tres pioneras delegadas al V Congreso Pioneril: Claudia Oliva, de secundaria básica, Yaikara Piña, de la Escuela de Iniciación Deportiva Cerro Pelado, y Aliannis Sarduy, de enseñanza primaria.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir