Actualizado2:45 p.m. hora local

Referencia para el mundo modelo cubano de escuela rural

JOSÉ ARMANDO FERNÁNDEZ SALAZAR

Juan José Ortiz, representante en Cuba del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), reconoció los avances del modelo cubano de escuela rural y destacó las posibilidades de compartirlo con el mundo.

Los principales retos y resultados de la Isla en este programa tratan docentes de las provincias de la región oriental quienes participan en el IV Taller Nacional del Sector Rural, que sesiona en la ciudad de Las Tunas hasta el próximo día 13, reporta la AIN.

Ortiz dijo a la prensa que la metodología de trabajo garantiza un proceso de enseñanza-aprendizaje de gran calidad y demuestra que, aún cuando en el mundo apenas un 30 por ciento de los niños que viven en el campo pueden ir a las escuelas, en Cuba este es un derecho para todos.

La escuela rural cubana desarrolla el mismo currículo que los demás centros escolares, pero tiene en cuenta las particularidades y características socioeconómicas y culturales de estas zonas, explicó Jesús Rodríguez Izquierdo, funcionario de la Educación Primaria en el Ministerio de Educación.

El también coordinador de un proyecto nacional para la capacitación de docentes que trabajan en este tipo de centros, agregó que la mayoría de esas instituciones también se erigen como el principal medio para el desarrollo cultural y la solución a los problemas comunitarios.

Actualmente, con el apoyo de la UNICEF, en el país se aplican proyectos para la formación profesoral orientada a elevar la calidad de la enseñanza en áreas como la formación ciudadana y de valores, la lengua materna y la matemática, la computación y la orientación vocacional.

Según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas, alrededor del 65 por ciento de las escuelas primarias cubanas se encuentran en las zonas rurales.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir